Higiene y Seguridad

Servicio de Mediciones

  • Mediciones y análisis de exposición ocupacional, e índices de confort.
  • Estudios de iluminación – Res. SRT. 84/12.
  • Estudios de ruido, NSCE (Nivel Sonoro Continuo Equivalente) Res. SRT 85/12.
  • Estudio de Carga Térmica y exposición al frio, Res. MTSS N° 295/03. Factores que influyen en la carga de trabajo, (Mediciones de indicadores de la respuesta fisiológica de los trabajadores, temperatura corporal, frecuencia cardiaca y sudoración).
  • Medicion de Resistencia de puesta a tierra / Continuidad de las masas– Res. SRT 900/15- Termografia a tableros electricos e instalaciones.
  • Medicion de Empuje y Arrastre – Res. MTSS N° 295/03. – Res. SRT. 886/15 y
  • Medicion de Fuerza Manual Norma UNE-EN 1005-3:2002
  • CONTAMINANTES QUÍMICOS
    – Polvo total
    – Polvo respirable (Fracción PM10)
    – Gases ambiente (BTEX, COVs, PAH, CO, etc)
    – Niebla de aceite
    – Humos de soldadura
    – Asbestos
    – Amoniaco
    – Ácido Clorhídrico
    – Niebla alcalina
    – Ozono
    – Cloro gaseoso
    – Fosfina
    – Metales pesados
    – Ácido Sulfúrico, etc.

Servicio de asesoramiento en H&ST para cumplimiento legal Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587 y su Decreto reglamentario 351/79 y Decreto 1338/96.

  • Mantenimiento del sistema de gestión Seguridad y Salud en el Trabajo SST siguiendo lineamientos de Norma ISO 45001
  • Confección y mantenimiento del legajo y documentación de higiene y seguridad.
  • Confección de mapa de riesgos (RAR – Relevamiento de agentes de riesgos) del proceso.
  • Auditorias Check-list plan SOL (seguridad orden y limpieza) o 5s.
  • Implementación de un plan anual y dictado de capacitaciones teóricas – practicas – Simulacros
  • Implementación de procedimientos de trabajo seguro y permisos de trabajo, con riesgos especiales: trabajo en altura/Espacios confinados/Liberación de energías (fluidos-presión-temperatura)/Energía eléctrica/Excavaciones.
  • Elaboración de fichas de seguridad (FDS)
  • Implementación de SGA (sistema globalmente armonizado, etiquetado de productos químicos).
  • Relevamientos de cartelería, e implementación.
  • Elaboración y seguimiento de indicadores de sistemas de gestión.
  • Relevamientos, e Identificación y evaluaciones de riesgos por puestos de trabajo.
  • Investigaciones de accidentes e incidentes y origen de enfermedades profesionales.
  • Representación y atención ante organismos oficiales de control, municipal provincial y nacional. ART, Ministerio de trabajo, SRT, etc.
  • Elaboración y presentación ante las autoridades que soliciten, manual de autoprotección (MAP), e Informes de Seguridad contra Incendio según protocolos, I II y III del CIEC – Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Córdoba.

Servicio de H&ST en obras industriales de mantenimiento y de deconstrucción, con presencia de técnicos para la prevención, el control de riesgos cumplimiento legal Decreto 911/96.

  • Control y supervisión a empresas contratista: Técnico permanente con supervisión de licenciado/responsable de higiene y seguridad
  • Implementación de procedimientos de trabajo seguro y permisos de trabajo, con riesgos especiales: trabajo en altura/Espacios confinados/Liberación de energías (fluidos-presión-temperatura)/Energía eléctrica/Excavaciones.
  • Implementación de políticas de seguridad higiene y medio ambiente solicitadas por el comitente.
  • Control y revisión de legajos técnicos y documentación de personal propio y subcontratistas.
  • Confección de programa de seguridad, según Resoluciones vigentes de la SRT Nº 51/97, 35/98.

Servicio de Capacitaciones

  • Inducción a la seguridad e higiene en el trabajo / Riesgos generales y específicos de exposición
  • Prevención de Accidentes-Enfermedades laborales CYMAT- Uso cuidado y conservación de EPPs.
  • Seguridad en Trabajos en altura: pirámide de jerarquía de control de riesgos
  • Riesgo Químico / Manejo de materiales peligrosos SGA
  • Seguridad eléctrica prevención de riesgos asociados.
  • Prevención de Agentes de Riesgo del ambiente de trabajo, Ruido y vibraciones, Iluminación, Carga Térmica, Estrés por frio.
  • Protección Respiratoria
  • Seguridad en operaciones de izaje y levantamiento de cargas
  • Prevención de riesgos ergonómicos, posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y levantamiento manual de cargas
  • Procedimiento de trabajo seguro (trabajo en altura, espacios confinados, trabajo en caliente, riesgo eléctrico e intervención de cañerías)- LOTO
  • Prevención, detección y Extinción de incendios y explosiones (MAP – brigada de emergencias) y simulacros
  • Seguridad en Manejo de auto elevadores según Res 960/15